Concursos y Pruebas  para cargos Jerárquicos

El libro te ofrece aportes y herramientas necesarias para acompañarte en esta hermosa labor de ser directivo, para que consigas esas mejoras que estás buscando en tu gestión y en consecuencia lograr la mejora de tu escuela.

Concursos y Pruebas  para cargos Jerárquicos

Glosarios, citas y conferencias de autores 

Este libro ofrece una compilación de citas de autores, un glosario y una selección de vídeos de los más prestigiosos autores.  Esta selección es imprescindible para sustentar el vocabulario de un Secretario/p, Director/a, Supervisor/a y todo aquel que forma parte del sistema educativo. 

*Libro físico, envío GRATIS a domicilio a partir del 31/3

ESTE LIBRO TE VA A FACILITAR LARGAS HORAS DE BÚSQUEDA DE CITAS DE AUTORES, ADEMÁS TE PROVEE DE UN COMPLETO GLOSARIO EDUCATIVO, QUE PODRÁS UTILIZAR NO SOLO EN UNA PRUEBA DE SELECCIÓN O CONCURSO, SI NO EN PROYECTOS, COMUNICADOS O DISCURSOS.  

En este libro vas a encontrar: 

Cuando iniciamos el camino de preparación para un Concurso o Prueba de Selección para un cargo de mayor jerarquía en el sistema educativo, la primera dificultad que encontramos es seleccionar las citas de autor/a que utilizaremos para fundamentar nuestros argumentos. Como toda profesión, la del docente tiene su propio vocabulario, que se va renovando a través de los años y de las nuevas corrientes educativas. 

Te puedo ayudar con todo esto porque fui maestra normal superior, profesora en Educación de Jóvenes y adultos. Realicé estudios en licenciatura en Gestión Educativa.
Fui directora en escuelas rurales y urbanas de la Provincia de Buenos Aires. 
Inspectora de educación de gestión privada e Inspectora Titular. 
Además, en el 2013, fui Inspectora Jefe Regional 20 DIEGEP.

En el 2016 y 2017, fui asesora docente de la Dirección de Educación Primaria, a cargo del fortalecimiento de escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente capacito a más de 3000 docentes de toda la Provincia para ascender a cargos provisorios y titulares en la Provincia de Buenos Aires. 

Te puedo ayudar con todo esto porque fui maestra normal superior, profesora en Educación de Jóvenes y adultos. Realicé estudios en licenciatura en Gestión Educativa.
Fui directora en escuelas rurales y urbanas de la Provincia de Buenos Aires. 
Inspectora de educación de gestión privada e Inspectora Titular. 
Además, en el 2013, fui Inspectora Jefe Regional 20 DIEGEP.

En el 2016 y 2017, fui asesora docente de la Dirección de Educación Primaria, a cargo del fortalecimiento de escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente capacito a más de 3000 docentes de toda la Provincia para ascender a cargos provisorios y titulares en la Provincia de Buenos Aires. 

Indice

Introducción

Parte I

Cómo citar

Citas textuales

Cita parafraseada

Cómo introducir una cita en el discurso

  • El proyecto institucional
  • Planificación del proyecto institucional. 
  • Seguimiento y evaluación del proyecto 
  • Diagnóstico.
  • Institución.
  • Diagnóstico participativo.
  • Diagnóstico institucional
  • Indicadores.
  • La visión institucional
  • Los objetivos generales.
  • La evaluación del proyecto institucional. 
  • Formato de PES
  • Estrategias de supervisión
  • Agenda
  • Dirigir una escuela 
  • Equipo de conducción
  • Función del equipo directivo
  • Objetivo de la inspección
  • Tarea de supervisión
  • El rol del supervisor
  • Citas sobre gestionar
  • Gestionar una institución
  • Mejorar la capacidad de gestión
  • Asesoramiento.
  • Asesoramiento colaborativo
  • Supervisión y asesoramiento.
  • Autoridad
  • Autoridad pedagógica
  • Acompañar a los docente
  • Comunidad educativa
  • Revisitar la escuela
  • Evaluación institucional
  • Estrategias didácticas
  • Estrategias de enseñanza
  • Planificar.
  • Planificación áulica
  • Planificación didáctica
  • Acto pedagógico.
  • Intervención.
  • Trabajo en equipo.
  • Colaborar
  • Aprendizaje colaborativo
  • Tarea colaborativa
  • Trabajo en grupo
  • Ambiente de aprendizaje
  • Tarea docente
  • Creencias o supuestos
  • Mejora escolar
  • Una buena escuela
  • Innovación educativa
  • El currículum y los equipos docentes
  • Proyecto
  • La Unidad didáctica
  • La secuencia didáctica
  • Evaluación
  • Criterios de evaluación
  • Evaluación: rúbricas
  • Evaluación, su planificación
  • Evaluación: retroalimentación formativa
  • Retroalimentación
  • La evaluación del PROYECTO EDUCATIVO DE SUPERVISIÓN
  • Cómo evaluar un PES
  • La evaluación del Proyecto Educativo institucional
  • Autoevaluación institucional
  • La evaluación docente.
  • La evaluación institucional
  • Aprendizaje.
  • Aprendizaje combinado
  • Aprendizaje híbrido.
  • Aprendizaje significativo.
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Trayectorias escolares
  • Trayectorias escolares discontinuas.
  • Trayectorias escolares
  • ¿Qué son las trayectorias escolares?.
  • Trayectorias escolares teóricas
  • Trayectorias escolares reales.
  • Trayectorias escolares
  • Vulnerabilidad educativa
  • Escolaridad de baja intensidad
  • Inclusión
  • La Inclusión en la Ley Nacional de Educación.
  • Inclusión
  • Escuela inclusiva
  • Otras definiciones de inclusión

Algunas definiciones que se relacionan con el aprendizaje: 

  • Equidad 
    Políticas de cuidado

  • AUSENTISM
  • Alumnos con sobreedad
  • PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA.
  • La continuidad pedagógica
  • Habitualidades alteradas
  • ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
  • Definición de convivir
  • Participación
  • Educación rural
  • Educación rural, definición en la ley nacional
  • Educación rural
  • Enseñar en el ámbito rural
  • Unidad pedagógica
  • Las condiciones didácticas
  • Ciencias sociales
  • Qué es estudiar según Freire
  • Estudiar ciencias sociales
  • La realidad social
  • La lectura y la historia
  • La didáctica en el aula
  • Las ciencias Sociales en la Escuela Secundaria
  • Prácticas del lenguaje
  • Aprender a escribir.
  • Enseñar a leer y escribir
  • La enseñanza de la lengua escrita
  • Las prácticas del Lenguaje en el nivel secundario
  • Educación artística
  • La educación artística y la personalidad
  • La enseñanza de las artes en las escuelas
  • La educación artística en la educación secundaria
  • Educación física
  • Educación física
  • Propuestas de enseñanza
  • Situaciones de enseñanza
  • La educación física en el nivel secundario
  • Matemática
  • Continuidad y progresión de la matemática
  • Propuestas de situaciones de enseñanza
  • El pensamiento matemático
  • La enseñanza de la matemática en el nivel secundario
  • Ciencias naturales
  • Ciencia escolar
  • Prácticas en el aula
  • La enseñanza de las ciencias naturales en la educación secundaria

 

  • La articulación
  • Articulación pedagógica
  • Articulación horizontal
  • Articulación
  • La articulación entre nivel inicial y primario
  • La educación sexual integral
  • La ESI en la ley de educación nacional
  • Los ejes conceptuales
  • Programa de educación sexual integral
  • El aporte de algunos autores
  • Acuerdos institucionales de convivencia
  • Tecnología de la información y la comunicación (tic)
  • Comunicación
  • Efemérides
  • El juego
  • El juego centralizador
  • Juego en sectores
  • Juego-trabajo
  • Agentes del estado
  • El director como formador de formadores
  • El gobierno de lo escolar
  • El gobierno escolar y el asesoramiento.
  • Garantizar el aprendizaje
  • La escuela en red
  • Fines y objetivos de la política educativa nacional
  • Prácticas democráticas
  • Las políticas socioeducativas bonaerenses
  • Políticas de cuidado

Parte II

El glosario de Educación. 

  • Acto educativo
  • Adaptaciones curriculares
  • Agenda
  • Alumno
  • Alumno con sobreedad
  • Alumno egresado
  • Alumno en contexto de privación de libertad
  • Alumno impedido de concurrir al servicio educativo de los distintos niveles.   
  • Alumno regular
  • Alumno repitiente
  • Ámbito geográfico
  • Ámbitos de desarrollo de la educación
  • Año de estudio/sala
  • Apertura/reconocimiento/habilitación de un establecimiento
  • Apoyo
  • Aprender
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje a lo largo de la vida
  • Aprendizaje basado en la investigación
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Aprendizaje basado en retos
  • Aprendizaje colaborativo
  • Aprendizaje escolar
  • Aprendizaje flexible
  • Barreras
  • Biblioteca escolar
  • Calendario de actividades docentes
  • Calendario escolar
  • Calificación anual docente
  • Capacitación laboral
  • Cargo
  • Cargo interino/provisorio
  • Cargos de conducción
  • Cargos docentes de base
  • Cargos docentes, horas, cátedra y módulos
  • Cargos técnico docentes de base
  • Categoría del establecimiento
  • Centro de atención temprana del desarrollo infantil
  • Centro de educación agraria (CEA)
  • Centro de educación física (CEF)
  • Centro de formación integral (CFI)
  • Centro de formación profesional (CFP)
  • Centro educativo complementario (CEC)
  • Centro educativo de nivel secundario (CENS)
  • Centro educativo para la producción total (CEPT)
  • Centros de orientación familiar (COF)
  • Ciudadanía
  • Clima escolar
  • Comunicación
  • Comunidad educativa
  • Conectivismo
  • Consejo académico institucional
  • Consejo consultivo
  • Continuidad pedagógica
  • Convivencia escolar
  • Criterios de evaluación
  • Cuidado
  • Currículum
  • Delegación de tareas
  • Desfavorabilidad
  • Diagnóstico participativo
  • Didáctica.
  • Didáctica clásica
  • Didáctica tecnológica
  • Dimensiones de la gestión
  • Diversidad

  • Edad normativa
  • Educabilidad
  • Educación ambiental
  • Educación común
  • Educación de gestión privada
  • Educación en ámbitos domiciliarios y hospitalarios
  • Educación en ámbitos rurales, continentales y de islas
  • Educación en ámbitos urbanos
  • Educación en ámbitos virtuales
  • Educación en contextos de encierro
  • Educación inclusiva
  • Educación intercultural bilingüe
  • Enseñanza
  • Entidad propietaria
  • Entorno formativo
  • Equipo de conducción institucional
  • Equipo de orientación escolar (EOE)
  • Equipos distritales de infancia y adolescencia (EDIA)
  • Equipos interdisciplinarios distritales (EID)
  • Equipos interdisciplinarios para la primera infancia (EIPRI)
  • Escolarización
  • Evaluación
  • Escuelas de gestión social y cooperativa
  • Espacio de fortalecimiento de las trayectorias educativas
  • Establecimiento
  • Evaluación continua
  • Evaluación final
  • Evaluación inicial
  • FinEs (plan de finalización de estudios
    primarios y secundarios).
  • FinEsTec (plan de finalización de estudios primarios y secundarios en escuelas técnicas).
  • Formación profesional.
  • Formación profesional continua.
  • Formación profesional inicial.
  • Función educativa. 
  • Horas cátedra
  • Inclusión
  • Indicadores educativos
  • Indicadores sociales
  • Información estadística
  • Institución educativa 
  • Integración
  • Jornada escolar
  • Jurisdicción.
  • Matrícula.
  • Metodología
  • Modalidad.
  • Modalidad de educación de jóvenes,
    adultos y adultos mayores
  • Modalidad de educación especial.
  • Modalidad de educación física.
  • Modalidad de educación técnico profesional.
  • Modalidad de la formación artística.
  • Modalidad de psicología comunitaria y pedagogía social.
  • Módulo docente
  • Motivación
  • Movimiento anual docente (MAD). 
  • Necesidades educativas derivadas de la discapacidad.
  • Niveles de enseñanza.
  • Nivel de educación inicial.
  • Nivel de educación primaria.
  • Nivel de educación secundario
  • Nivel de educación superior.
  • Norma legal vigente. 
  • Obligatorieda
  • Oferta educativa.
  • Ofertas formativas
  • Organismos descentralizados/desconcentrado a en la provincia de Buenos Aires 
  • Orientación educacional (OE).
  • Orientación de aprendizaje (OA).
  • Orientación fonoaudiológica (OF).
  • Orientación social (OS). 
  • Personal docente
  • Personal docente contratado
  • Personal docente en actividad
  • Planta orgánica funcional (POF).
  • Planta orgánica funcional analítica (POFA).
  • Planta orgánica funcional para DIEGEP.
  • Población rural.
  • Población urbana
  • Postítulo docente
  • Prácticas docentes
  • Prácticas profesionalizantes.
  • Programas y proyectos
  • Puntaje anual docente (PAD). 
     
  • Régimen de albergue o permanencia.
  • Régimen de alternancia. 
  • Región educativa.
  • Relevamiento de matrícula
  • Representante legal.
  • Requisitos de ingreso.
  • Salas agrupadas/multiedad.
  • Sección 199
  • Sector de gestión
  • Servicios complementarios
  • Sujeto. 
  • Taller.
  • Tipo de formación
  • Tipo de formación del docente.
  • Trayecto itinerario formativo.
  • Trayectoria
  • Trayectoria escolar.
  • Tutor educativo.
  • Tutor legal 
  • Unidad académica
  • Unidad de servicio
  • Unidad educativa.
  • Unidad didáctica.
  • Unidad pedagógica. 

Parte III

  • Articulación.
  • Autoridad pedagógica.
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales.
  • Convivencia.
  • Derecho a la educación.
  • Educación como derecho
  • Educación del futuro
  • Educación sexual integral.
  • Efemérides
  • Evaluación
  • Gestión directiva.
  • Historia de la educación
  • Juego
  • Justicia social
  • Matemática 
  • Participación estudiantil.
  • Prácticas del lenguaje. 
  • Proyecto educativo institucional
  • Políticas educativas
  • Tic. 
  • Trabajo colaborativo en el aula
  • Trayectorias escolares
  • Videos de la autora (Marta Bonserio). 

Con este libro vas a ahorrar

Medios de pago

$6.800 PRECIO PRE-VENTA (el libro comienza a enviarse a domicilio a partir del 31/3)

Tarjetas de crédito en 3 cuotas sin interés

Transferencia bancaria