Curso para prueba de selección para inspectores – MB Consultora Educativa

Prueba de selección para el cargo de Inspector/a

Todos los niveles y modalidades 

Provincia de Buenos Aires 

Marta Bonserio

Marta Bonserio

5/5

Descripción 

Este curso ofrece a los aspirantes a cargos de Inspector, las herramientas necesarias de preparación de manera ordenada, para las Pruebas de Selección que permiten la asignación de funciones jerárquicas transitorias

 

En primer lugar, se realiza un recorrido por la normativa en la que se encuentran enmarcadas estas Pruebas de Selección y se explica exhaustivamente como desarrollar cada una de las instancias: INFORME DE VISITA A ESCUELA, COLOQUIO y ENTREVISTA.

A su vez, se enseñan técnicas para la organización de la bibliografía y la normativa, se dan pautas de cómo organizar un Plan de lectura y el armado de cuadros e informes de lectura que servirán para recordar y fijar los conceptos desarrollados en los núcleos temáticos de la Resolución que convoca.

Se aborda en profundidad el rol del Inspector/a cuál es la tarea en el día a día y cómo asesora y supervisa a los Equipos directivos, como así también su relación con los demás sectores de la comunidad.

Se analizan desde la Constitución nacional y provincial, Leyes de educación nacional y provincial y las distintas normativas que detallan qué se espera del INSPECTOR/A de ENSEÑANZA.

En otro de los módulos, se trabaja en profundidad sobre el texto argumentativo colectivo e individual, dado que la instancia de coloquio es una terna y la entrevista es individual. Se desarrollan a lo largo del módulo, las características del lenguaje verbal y no verbal; se ofrecen diferentes tips, para que el aspirante los tenga en cuenta al momento de presentarse en cada una de las instancias.

Se desarrollan en los dos últimos módulos, las características de el Proyecto Institucional y sus subproyectos, todos enmarcados en el Proyecto de Supervisión, dando pautas de cómo introducirlos en el argumento del aspirante, traduciéndolo en acciones desde el rol del inspector/a.

Se ofrece un anexo con PROBLEMÁTICAS para desarrollar, a través actividades a lo largo del curso, que permitirán resolverlas a la luz de la Política Educativa actual.

Objetivos del curso:

Pago por el curso completo

$17.295

Método y facilidad de pago:

  • 10% MENOS con transferencia bancaria 
  • Hasta 3 cuotas sin interés

Testimonio de alumna

Temario

Modalidad de actividades

PDF

Acceso a temario, vídeo y material de la dirección de concursos

Link

Calendario de actividades docentes 2022 

PDF

Cómo organizar tu lectura del marco normativo y la bibliografía 

PDF

Resúmenes de libros

Vídeo

Acceso bibliografía Inspectores/as

Drive

Temas a donde se hará foco este 2022

PDF

Requisitos para concursar en la Prueba de selección de inspectores. Normativa sobre
Pruebas de Selección en la Provincia de Buenos Aires.

Vídeo 

Vídeo 17:54

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Organización de la bibliografía para estudiar.  Análisis del temario. Selección y jerarquización

Vídeo 

Vídeo 22:09

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Cómo argumentar en una prueba de selección. Construcciones de textos argumentativos.
Texto argumentativo escrito y oral. La oralidad. Lenguaje verbal y no verbal. Oratoria.
Componentes del discurso: velocidad y articulación, ritmos y silencios, volumen, muletillas.
Una mirada sobre el estilo. Herramientas discursivas.

Vídeo 

Vídeo 14:19

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Sistema educativo:
Organigrama del sistema educativo y el lugar del Inspector de enseñanza.
Distribución de las 25 regiones educativas y los 135 distritos de la Provincia de Buenos
Aires.
Las leyes y normativas que regulan la labor del Inspector:

  • Constitución Nacional y Constitución Provincial.
  • Ley de Educación Nacional Nº 26206
  • Ley de Educación Provincial, N° 13688
  • Ley 10579 y decretos reglamentarios (Estatuto del Docente, Decreto
    Reglamentario
    N° 2485/92, N°688/93 y modificatorios)
  • Reglamento general de las instituciones educativas Nº 2299/11
  • Resolución Nº 3655/07 – Marco General de Política Curricular
  • Resolución Nº 6000/03 – UEGD

Vídeo 

Vídeo 31:55

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Rol del Inspector. Análisis de los documentos:

• El inspector de enseñanza a partir de la ley de Educación Provincial. D.G.C y E.-
Dirección de Inspección General. La Plata. Abril 2010.

• Autoridad y Autoridad Pedagógica. La Plata. Abril 2010 D.G.C y E.- Dirección de
Inspección General.

Vídeo 

Vídeo 17:18

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

El informe: Cómo se desarrolla esta instancia. Organización de ternas. Sorteo de motivo.
Fuentes que se pueden solicitar en la escuela. Organización del informe: sus partes.

Vídeo “La importancia de la selección y la lectura de los insumos”

Vídeo 46:44

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

  • El coloquio como construcción colectiva. La problemática: sus componentes. La capilla.
    Identificación de las partes del desarrollo del coloquio. Identificación de los núcleos
    semánticos a conceptualizar. Problemáticas para ensayar
  • Plan de prevención de riesgos.
  • El acuerdo institucional de convivencia (AIC).
  • El proyecto de evaluación institucional.
  • El proyecto de articulación entre niveles e intra-ciclo.
  • El proyecto de Educación Sexual Integral (ESI)
  • El proyecto de prevención de Bullying y riesgos digitales.

Vídeo

Vídeo 24:27

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

La entrevista:
• Aspectos centrales a considerar. 
• Posicionamiento en el rol al que se aspira.
• Glosario en educación.

Vídeo

Vídeo 11:30

PDF explicativo

PDF

Glosario de Educación

PDF

Actividad

PDF

La tarea del Inspector. La planificación qué entendemos por planificar desde el rol del
inspector.
La importancia de la selección y lectura de los insumos.

Vídeo

Vídeo 18:21

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Cómo supervisar los insumos que encontramos en la institución
El Proyecto Institucional y sus subproyectos:
• Plan de continuidad pedagógica.
• Plan de prevención de riesgos.
• El acuerdo institucional de convivencia.
• El proyecto de evaluación institucional.
• El proyecto de articulación entre niveles e intra-ciclo.
• El proyecto de Educación Sexual Integral
• El proyecto de prevención de Bullying y riesgos digitales.

Vídeo

Vídeo 22:32

PDF explicativo

PDF

Actividad

PDF

Problemáticas para cada nivel y modalidad

Novedades 2020 Prueba de Selección.

Cómo organizar tu agenda de forma virtual

Vídeo 23:15

Cómo redactar un informe de visita al aula

Vídeo 32:58

Cómo organizar un plan de continuidad pedagógica en tiempos de pandemia

Vídeo 46:57

Cómo enseñar a distancia

Vídeo 31:44

Cómo planificar una secuencia didáctica usando las TICs

Vídeo 28:08

Capacitadora

Marta Bonserio

Maestra Normal Superior.
Es Profesora en Educación de Jóvenes y Adultos.
Realizó estudios: Licenciatura en Gestión Educativa y diversos cursos docentes.
Fue Maestra de grado, Directivo en escuelas rurales y urbanas de la provincia de Buenos Aires
Desde 2007 Inspectora de educación de gestión privada y desde 2010, Inspectora Titular
A partir de 2013 Inspectora Jefe Regional de Región 20 de Diegep.
En 2016 y 2017 Asesora Docente de la Dirección de Educación Primaria, a cargo el Proyecto de fortalecimiento de Escuelas Rurales de la Pcia. de Bs. As.
Actualmente como Creadora y Directora Pedagógica MB Consultora Educativa.
Autora del libro “Cómo ser directivo en la escuela de hoy”

Preguntas frecuentes

Se podrá ingresar al curso durante 2 años contando desde el primer acceso, pudiendo así rever las clases y revisar el material las veces que se necesite.

  • Aspirantes a pruebas de selección 
  • Docentes de todos los niveles y modalidades de la Provincia de Buenos Aires.
  • Se extienden certificados de participación y asistencia a aquellas personas que completan los trabajos de entrega obligatoria y así lo soliciten.
  • Este curso NO otorga puntaje docente.
Abrir chat
MB Consultora Educativa
Hola, en que podemos ayudarte?