Available courses

Este curso ofrece a los aspirantes a cargos directivos, las herramientas necesarias de preparación de manera ordenada, para las Pruebas de Selección que permiten la asignación de funciones jerárquicas transitorias.



En la vida cotidiana las personas estamos inmersas casi permanentemente en nuestros teléfonos celulares - principalmente- y en otros dispositivos como consolas de juegos, tablets, netbooks, notebooks, y un sinfín de dispositivos electrónicos que nos permiten estar conectados permanentemente con un entorno sin límites, tanto de gente conocida como desconocidos a granel. En medio de ello, los niños y jóvenes se encuentran expuestos a innumerables riesgos, desde el simple hecho de indicar su ubicación geográfica -y esto pueda perjudicarlos en un hecho delictivo-, hasta establecer contacto con personas desconocidas -quedando expuestos a alguna forma de acoso-. Acoso que es real, o abuso que es real, por más que a los medios a través de los cuales se canalizan los llamemos virtuales. Indudablemente el docente debe estar preparado para poder manejar estas situaciones, en la prevención, previsión, o actuación ante el hecho consumado. El objetivo del siguiente curso es brindar herramientas a los educadores, personal de educación y estudiantes de profesorados de cualquier nivel para poder manejar estas situaciones desde el aula, y crear una conciencia alerta frente a los emergentes que puedan percibirse. 



En la vida cotidiana las personas estamos inmersas casi permanentemente en nuestros teléfonos celulares - principalmente- y en otros dispositivos como consolas de juegos, tablets, netbooks, notebooks, y un sinfín de dispositivos electrónicos que nos permiten estar conectados permanentemente con un entorno sin límites, tanto de gente conocida como desconocidos a granel. En medio de ello, los niños y jóvenes se encuentran expuestos a innumerables riesgos, desde el simple hecho de indicar su ubicación geográfica -y esto pueda perjudicarlos en un hecho delictivo-, hasta establecer contacto con personas desconocidas -quedando expuestos a alguna forma de acoso-. Acoso que es real, o abuso que es real, por más que a los medios a través de los cuales se canalizan los llamemos virtuales. Indudablemente el docente debe estar preparado para poder manejar estas situaciones, en la prevención, previsión, o actuación ante el hecho consumado. El objetivo del siguiente curso es brindar herramientas a los educadores, personal de educación y estudiantes de profesorados de cualquier nivel para poder manejar estas situaciones desde el aula, y crear una conciencia alerta frente a los emergentes que puedan percibirse. 



El curso el Director en la escuela de hoy está destinado a docentes que aspiran a un cargo directivo y a quienes ya están formando parte del Equipo directivo.

La propuesta de este curso es brindar herramientas que no están en la bibliografía que normalmente se consulta, dado que es fruto de la experiencia de sus autores. Este curso contiene análisis de la normativa, propuestas de trabajo concretas, desde cómo organizar el Proyecto Institucional desde el rol del director, como organizar las reuniones con el personal, con las familias, hasta como distribuir espacios y tiempos.

Se profundiza en el modo de llevar adelante el Proyecto Estratégico de supervisión, desde las tres dimensiones: administrativa, socio-comunitaria y pedagógica. Cómo se supervisan las prácticas pedagógicas y de qué manera se realiza el asesoramiento y capacitación.

En cuanto a la supervisión administrativa se brindan, no sólo herramientas de supervisión, sino también se trabaja sobre cuáles son los libros y registros como y cuando se deben completar.

Uno de los módulos está destinado a indagar sobre  los tipos de  comunicaciones que circulan en las instituciones, sobre los formatos, cuidados y estilos.

Cada módulo cuenta con un video que acerca al tema a trabajar, un pdf que minucioso sobre el tema y una actividad optativa. La actividad que se propone forma parte del trabajo final que permitirá la acreditación del mismo.

Esperamos que “El director en la escuela de hoy” cumpla con las expectativas de cada uno de los alumnos participantes.



El objetivo del siguiente curso es brindar herramientas de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral utilizando herramientas digitales. Los destinatarios de la ley son todos los estudiantes de la Argentina, por lo cual, tanto los docentes como el personal de las instituciones educativas deben aplicarlo. El curso contendrá 8 clases. Comenzaremos con una clase introductoria que repasará los aspectos normativos y legales del enfoque en Educación Sexual Integral. Se repasarán los objetivos de la Ley 26.150 y Anexo Resolución del CFE N° 340/18.